miércoles, 6 de mayo de 2009

Viajecito a Malacca , en Malasia

Aprovechando que hoy sabado es fiesta en Singapur ( algo que llaman Vesak Day ) y no tengo clases de chino, voy a escribir mi articulillo sobre Malasia ...

Nunca antes habia hecho un viaje a otro pais en autobus... y que ademas requiriera dos paradas para pasar puntos de control ( checkpoints ). Cuando el autobus llega a la frontera con Malasia, nos tenemos que bajar todos del autobus, pasar un control de seguridad, y esperar en unas cocheras a que aparezca nuestro autobus de nuevo. Ya dentro de Malasia, tenemos que volver a bajarnos, nos ponen la pegatina en el pasaporte de que hemos entrado en Malasia, y de nuevo al autobus. Y lo mismo en el viaje de vuelta.

Sin embargo en el viaje de vuelta, tuvimos que pasar ademas un control de temperatura, a causa del revuelo formado por el tema de la gripe porcina ( creo que dice asi en espanyol ?? Aqui lo llaman swine flu ) . Por un momento me parecio estar en la pelicula de E.T. el extraterrestre, pasando por unos tubos transparentes, y una gente enfundada en trajes raros y mascarillas monitorizando nuestros movimientos por el tunel... de pelicula.

Pero bueno, al margen de ello, la primera sensacion al entrar a Malasia, es la de que en este pais abunda la vegetacion, al igual que el Singapur.

Muchos quiza se preguntaran... Malasia ??? Por donde cae eso ?? Que tipo de pais es ese ??
Pues bueno si ya habeis localizado Singapur en los mapas, Malasia es el unico pais que hace frontera directa con Singapur. A pesar de que Singapur es una isla, una carretera conecta ambos paises. Malasia a su vez hace frontera con Tailandia e Indonesia, como podreis ver en este mapa. Si os fijais, Singapur es una cagarruta al sur de Indonesia, un micro-pais vamos ...


En Malasia se habla mayoritariamente el malayo, que es otro de esos idiomas incomprensibles... sin embargo hay una base importante de chinos, indues y musulmanes. Y todos viven en paz y armonia... Y por si fuera poco, uno se puede desenvolver en Malasia usando el ingles perfectamente.

Dentro de Malasia, nos dirijimos a la provincia de Malacca, o Maluka, que al parecer tiene un gran pasado historico, e incluso es patrimonio de la Unesco. Fue un punto estrategico durante muchos anyos debido a su localizacion, cuyo puerto servia de nexo para el transporte de mercancias de este a oeste. Este lugar fue colonizado por portugueses, mas tarde por holandeses, y finalmente por ingleses, con lo cual, se pueden encontrar varios estilos arquitectonicos repartidos por la ciudad, y comida de todo tipo. Es como Singapur, pero a mayor escala jajaja.


En cuanto llegamos al hotel, nos pusimos a andar tratando de localizar los puntos de interes.
Lo primero que vimos fue una moto de la policia abandonada en mitad de una calle, como si nada...

Y una escena que podria estar sacada de la peli "Los pajaros" de Alfred Hitchcock ...


Poco a poco me fui dando cuenta de el precario estado de conservacion de las casas en Malacca. Los monumentos historicos estan bien conservados, pero el resto de edificios, donde vive la gente, e incluso la mayoria de hoteles, podriamos decir que "estan que se caen"... o quiza es que despues de estar varios meses en Singapur y verlo todo tan super limpio y ordenado, volver a ver casas viejas me ha dejado descolocado... En cualquier caso, queda patente que el nivel de vida de Singapur esta muy por encima del de Malasia. No me extranya que Singapur decidiera independizarse de Malasia hace ya algunos anyos ...


Una de las cosas que mas nos sorprendio es un pequenyo paseo en barco que hicimos por el rio. Hay un rio que parte Malacca en dos, pero ahora mismo no recuerdo el nombre. Uno de mis companyeros chinos dijo "con este paseo en barca, podremos ver que cosas interesantes hay cerca del rio para visitarlo todo con detenimiento manyana". Nos parecio una buena idea, ya que tampoco sabiamos muy bien que cosas visitar. Pero cual fue nuestra sorpresa cuando , a medida que transcurria el viaje en barca, no veiamos nada absolutamente interesante... tan solo edificios que se caian de viejos, escombros... absolutamente nada digno de ver. Creo que en mi vida habia hecho un viaje en barca tan decepcionante. Mis companyeros chinos se quedaron sin palabras... "incluso China es mejor que esto!! decian". Aqui hay una foto que se salva un poco ...


Sin embargo, parece que los malayos de Malacca estan orgullosos de su ciudad y su rio, y lo ensenyan sin contemplaciones, tal y como esta, sin adornos para los turistas.
Luego nos enteramos mas tarde, que el mismo viaje el barca por la noche es muy diferente, ya que hay lucecitas de colores recorriendo todo el rio, y le dan un aspecto mucho mas romantico y jovial.

Pero bueno, decidimos que lo mejor era buscar los monumentos antiguos mirando un mapa que previamente compre en Singapur.

Curiosos los taxis, que eran de traccion humana, como en la antigua China, pero con unos adornos realmente espectaculares. Ideal parejitas. Lastima que mi mujer estaba en Londres ( aunque en estos momentos en los que escribo, esta de regreso a Shanghai )


Una atraccion bastante chula era un viejo barco pirata convertido en museo. Ignoro si el barco era de verdad o era una reproduccion, pero por un momento me senti Guybrush Threepwood, el famoso aprendiz de pirata del videojuego "Monkey Island". Nurioles, tenias que haber estado alli !!! jajajajaja. Habia que quitarse los zapatos para entrar , y te daban una bolsa para meterlos. Yo me quede en calcetines... a saber la de pies desnudos que habran tocado el suelo del barco ...


Dentro del museo habia informacion sobre las tipicas batallitas para hacerse con Malacca etc, etc... tambien habia reproducciones a escala de algunos famosos barcos portugueses, espanyoles, holandeses, ingleses y chinos.


Por cierto, el hotel donde estuvimos era de 3 estrellitas, ninguna maravilla pero aceptable para pasar un par de noches. Curiosidades que me encontre en uno de los pasillos... podias plancharte tu mismo las camisas.


Fuimos a visitar tambien una villa de pescadores. Aquello prometia. Una villa antigua, con gente pescando, posibilidad de comer marisco y pescado fresco recien cocinado en algun restaurante cuco ... pero que decepcion amigos. La villa era simplemente un par de parapetos donde la gente vendia el pescado. Las playas estaban cochambrosas, aunque el agua parecia limpia, eso si, pero parece que el servicio de limpieza alli brillaba por su ausencia. Me explicaron que en esta epoca, la marea estaba baja y por eso habia mucha porqueria al descubierto que el mar habia arrastrado tiempo atras. De acuerdo, pero por Dios... limpiadlo un poco !!


Tambien habia taxis "normales"... sin taximetro. Habia que pactar el coste al meterse en el taxi. Por un momento me vi transportado a Peru, donde el sistema es el mismo.

Puedo decir sin contemplaciones que en nuestro primer viaje en taxi en Malacca, descubrimos al taxista mas cachondo en la faz de la tierra. Era de origen musulman, llevaba una larga bata blanca y un gorro alto y blanco, con una espesa barba. Chapurreaba ingles y ves a saber que otros idiomas, pero el tio no paraba de bromear, hacer ruiditos con la boca, saludar a todo el mundo por la calle... es dificil describirlo con palabras, pero era como estar hablando con un dibujo animado ... cuando nos pregunto de donde eramos, yo le dije que mis companyeros , obviamente , eran de China, y que yo era espanyol ... y el hombre me decia "ah, tu eres chino, ellos son espanyoles !!!" Un taxista cachondo... y encima nos cobro muy barato : 12 ringgits, que vienen a ser 2'50 euros.

Y que puedo decir de los autobuses de Malasia ... me recordaron a los autobuses de Fernanbus en Espanya, 30 anyos atras. Habia dos tipos de autobuses, los que tenian paradas "oficiales" , es decir, aquellos que tienen una serie de paradas establecidas a lo largo del recorrido, y los que simplemente, no tenian paradas, sino un unico destino, que solia ser la estacion de autobuses.


Para subir a estos ultimos autobuses, no habia que buscar ninguna parada de autobus. Simplemente caminabas a lo largo de la carretera, y cuando veias venir el autobus, levantabas la mano, y el autobus se paraba para recogerte. Aquello me producia una sensacion extranya, como estar en un mundo aun por civilizar , o algo asi... jajajaja , pero bueno , la verdad es que fue muy interesante. Por cierto las paradas de autobus eran , al menos, bastante curiosas, imitando la forma de las tipicas casas de estilo malayo.


Visitamos tambien un museo de mariposas , reptiles, y otros animalejos, aunque lo mejor fue la exposicion de "minis" que habia a la entrada. Y no me refiero a los nuevos modelos, como los que salen en la peli "The Italian Job", sino a los modelos antiguos de toda la vida.


Interesante tambien las bebidas de frutas... nada de latas , alli te abrian directamente un coco, por ejemplo, y a beber el contenido ... nunca imagine que el sabor podia ser tan diferente al de unas natillas de coco , jajajajaja. Eso si, los cocos estaban ya pelados para mayor comodidad ...


Algo que nos dejo descolocados: un semaforo con senyales para personas ... y caballos ?
No vimos ningun caballo durante nuestra estancia en Malacca, pero ves a saber ...


Hicimos tambien un interesante paseillo por un lago, con una especie de botes de traccion "piesuquil". Tenian una especie de primitivo timon de mando, y pedaleando hacia delante o hacia atras, podias mover el bote en la direccion deseada. Paseando por el lago, me acerque peligrosamente a un campo de golf para gente VIP...


Sin lugar a dudas , lo mejor de Malacca fue la comida ... rica y barata.
La primera noche, fuimos a un restaurante de marisco "sea food" y cual fue nuestra sorpresa cuando, al preguntar por el menu, nos llevaron a un rincon al aire libre del restaurante, con toda clase de pescado fresco protegido con hielo. Era como una pescaderia. Senyalabas lo que querias: merluza, cangrejos, camarones, gambas ( se me olvida el castellano ! ) , pulpo etc... y luego te preguntaban como querias que lo cocinaran: con salsa picante, solo al vapor , etc ... espectacular senyores y senyoras. Chapeau. Ahora todo cuadraba. Los pescadores de la "villa" pescaban y traian las capturas a estos restaurantes al terminar el dia...

Y luego, puedo decir con orgullo que estuvimos en "el mejor restaurante , no solo de Malacca, sino de toda Malasia" , jajajajaja. Durante los dos dias que estuvimos en Malacca, varias veces pasamos por una calle cerca del centro, donde a todas horas veiamos una cola de gente enorme. Y me refiero a una cola de alrededor de 30 personas.

Al principio pensamos que seria para comprar loteria o algo asi, pero no ... era cola para comer en un restaurante. Lo curioso es que en la misma calle, habia 3 o 4 restaurantes mas, pero estaban completamente vacios. Todo el mundo hacia cola para "ese" restaurante.


Asi que por supuesto, nos dijimos que teniamos que probarlo, aunque fuera lo ultimo que hicieramos antes de regresar a Singapur. Nos fuimos a un cine a ver X-Men Wolverine, y al salir fuimos al restaurante, ya bastante tarde , para tratar de evitar una larga cola. El restaurante parece un cuchitril, pero bueno, ya sabemos que a veces los mejores sitios no son precisamente los mas elegantes...

Lo unico que hace especial a este restaurante, es que usan una salsa "secreta" con la cual hay que mojar y hervir toda la comida. La comida es toda a base de "pinchos". Es como un Lizarran. Seleccionas todos los pinchos que quieres, y en cualquier momento te puedes levantar a por mas. Pero estos pinchos son todos de comida cruda. En el centro de la mesa, hay un pote hirviendo con la salsa secreta, y hay que introducir los pinchos dentro y esperar a que la comida este lista.
La verdad es que estaba bastante bueno, con lo cual salimos contentos de alli. Tampoco se si es para levantar las campanas al vuelo, pero como ya sabemos,"cria fama y echate a dormir ..."


En el restaurante ( como se puede ver en las fotos ) habia un cartel bien grande que decia algo asi como "no tenemos sucursales en ningun sitio de Malasia ni el resto del mundo. Que no te den gato por liebre, nosotros somos los originales".


La manyana antes de regresar a Singapur, visitamos una antigua fortaleza portuguesa ( bueno, lo que quedaba de ella ) y un palacio malayo ( el realidad una reproduccion a escala convertida en museo ) pero bueno, bastante interesante. Siempre hay historias increibles narradas en este tipo de museos, sobre bravos guerreros malayos que se casan con princesas etc ... Tambien vimos brevemente el ayuntamiento ( o eso creo ) donde se realizo la declaracion de independencia. Los ingleses pobrecitos, lo han ido perdiendo todo fuera de sus fronteras ...


Ah, como curiosidad, decir que los cines en Malasia estan muy bien y muy baratos.
Fuimos a ver dos pelis por las noches: X-Men Wolverine, y una peli de terror de Tailandia.
Esta ultima tenia subtitulos en malayo, ingles y chino. Una pasada... se nota que Malasia es pluricultural... bravo!!

En definitiva, Malacca no es nada espectacular. No dudo que en el pasado tuviera relevancia historica, pero actualmente es una pequenya ciudad sin nada realmente interesante. Pero solo por probar la comida, vale la pena, jajajaja. Bueno tambien fuimos a probar unos karts que no estaban nada mal, ahora que recuerdo... incluso tenian una especie de quads para hacer el cabra...

De todas maneras, estamos planeando volver , pero esta vez cerca de la capital, Kuala Lumpur, a una zona denominada Ganting Highlands, donde al parecer hay una montanya de casi 3.000 metros de altura, con unas vistas realmente espectaculares.... habra que verlo...

El resto de fotos en :
http://picasaweb.google.com/maikelnait/Malaysia

Nos vemos!!

No hay comentarios: