sábado, 7 de febrero de 2009

Nuevo Año Chino

Este anyo he tenido la oportunidad de vivir la celebracion del Nuevo Anyo Chino desde la propia China, aunque ha sido bastante diferente a lo esperado.

Yo tenia la idea de los famosos bailes con gente disfrazada de dragones que vemos siempre en las peliculas, con musica y danzas por las calles.

Sin embargo, en Shanghai esto no es muy corriente, o al menos no en la zona donde yo resido. Este tipo de cosas son mas habituales en los poblados , en provincias no tan "modernas" como Shanghai, y en Pekin, pero mas bien orientado a los turistas.

Lo que si es totalmente comun en todas las provincias, son las reuniones familiares, similares a nuestra Navidad. Muchos parientes lejanos que residen en otras provincias, viajan a casa de sus padres para estar en familia durante el Nuevo Anyo Chino, y no vuelven a verse hasta el siguiente anyo.

Tambien es comun tirar petardos y ver fuegos artificiales, aunque no existe ningun evento "oficial". Aqui cada uno se compra sus petardos y fuegos artificiales y sale a la calle a lanzarlos. Asi que se ven fuegos artificiales por todos lados, sin ningun tipo de orden. Y mucho ruido claro.

El Nuevo Anyo Chino dura una semana, pero los petardos solo se lanzan el primer y el ultimo dia, basicamente, para celebrar el fin del anyo previo y el comienzo del nuevo.


Uno de los dias intermedios, se suele dejar una ventana abierta por la noche, ya que se tiene la creencia de que las diosas de la fortuna entran para dejar dinero. En otras palabras, si dejas la ventana abierta, tendras un anyo de buena fortuna economica. Pero siendo enero y estando a -4 grados bajo cero, cualquiera deja la ventana abierta...

Tambien fui testigo del famoso "sobre rojo". Se tiene la costumbre de regalar dinero a los ninyos y parientes, metiendolo en un sobre rojo especial, que solo se usa en estas fechas. Estos sobres se venden en los mercados, y los hay de diferentes "calidades". Si entregas un sobre no muy bonito, das una mala impresion a la persona que lo recibe, asi que hay que procurar tener sobres bonitos.

Pero lo mas destacado son las comilonas. Me da la impresion de que en todas partes del mundo , las grandes reuniones familiares se celebran a base de comilonas, y aqui en China se llevan la palma. Es como estar en un restaurante chino , de esos que te van sirviendo un plato tras otro, hasta que revientas. Normalmente se visita la casa de un pariente, que prepara todos los platos, y posteriormente es dicho pariente el que visita tu casa, teniendo uno mismo que cocinar los platos de la velada. El "cocinero" se pasa la velada en la cocina, sacando platos a medida que los va cocinando, y cuando por fin termina, se sienta a la mesa con los demas, quiza sin la oportunidad de probar alguno de sus propios platos porque ya se han evaporado...


Y claro, yo no se cocinar comida china, asi que fue el padre de mi mujer, que es un excelente cocinero de comida shanghainesa, el que preparo todos nuestros platos. Sin embargo, todos los familiares me pidieron si podia preparar un plato espanyol, pues tenian curiosidad por probar uno. Y como mis padres me habian enviado unos choricitos de jabugo desde Espanya, alla que me lance a preparar unos macarrones con chorizo , tomate y queso rallado fundido. Menudo exito, no quedo ni una miga. Tengo que aprender a hacer la tortilla de patatas, se van a enterar de lo que vale un peine.


Posteriormente , aprendi a hacer algun plato shanghaines. Basicamente son platos muy sencillos, tan solo con 2 o 3 ingredientes, usualmente una o dos clases de verduras y algo de carne, cocinados en el famoso "wok" con forma honda, con una pizca de sal, un poco de aceite, y sorpresivamente, azucar. La comida shanghainesa se caracteriza por tener azucar en todos los platos , o al menos en la casa de los padres de mi mujer, jajajaja.

Tambien tuve la oportunidad de probar un transporte en motocicleta con "cabina", de esos que se ven tambien en Tailandia, y en algunas peliculas. No pueden correr mucho y cubren distancias cortas, pero es increiblemente barato, alrededor de 0.20 euros.


Durante el Nuevo Anyo Chino, los supermercados estan literalmente abarrotados de gente, algo espectacular, apenas podiamos movernos.


El anyo que viene, espero poder viajar a zonas anexas a Shanghai para poder ver alguno de los espectaculos del Nuevo Anyo Chino.

No hay comentarios: