miércoles, 14 de enero de 2009

He dejado de ser soltero!

El pasado 10 de enero de 2009 ( tendré que guardar muy bien en mi cabeza esta fecha para el futuro! ) pasé a engrosar la lista de los que abandonan el estado de soltería. A partir de ahora, tendré que acordarme de especificar como estado civil "casado" en los documentos oficiales!!

La feliz unión se ha producido con la señorita Zhu Chun Lin, o como se dice en la lengua vernácula de China : 朱春琳

Para los curiosos, comentar que Zhu (朱) es el apellido familiar. No tiene ningún significado por si solo, aunque parece que desciende de la dinastía Ming. Chun (春) es el nombre principal, significa primavera, y Lin (琳) es la segunda parte del nombre, que en este caso es una clase de piedra de Jade.

Solo hemos registrado el matrimonio en la oficina municipal de registros de Shanghai.
El bodorrio ya vendrá más adelante :)

Aqui podemos ver un extracto del documento donde se especifica que estamos casados.

Aqui en China hay que hacerse una foto conjunta de pareja para el registro. Por supuesto, hay que pagar la fotito, unos 2 euros aprox. El fondo es de color azul o rojo, según donde te toque. Y un hombre se pasa media hora tocándonos la cabeza para que la foto salga lo mejor posible, aunque con una camarita de las que caben en la palma de la mano.

Yo todavía estoy esperando a que me lleguen paquetes desde España con ropa, pues cuando llegué aqui, solo podía cargar con 20Kg en la maleta. De manera que no tengo ropa elegante. Al entrar en la sala donde se hacían las fotos, todo el mundo iba con su traje chaqueta, nosotros éramos los únicos pardillos con jerseys y camisa, jajajaja. Pero bueno, las fotos chulas serán las de la celebración.

Si alguien piensa casarse próximamente en China, tiene que tener en cuenta que hay que llevar preparado un documento de Fe de Vida y Estado , legalizado por el Consulado , y traducido al chino por una empresa reconocida oficialmente por el gobierno chino.

Por otra parte, gracias a mi gran amigo David Villalba, descubrí que tenía que inscribirme en el Registro Consular del Consulado Español en Shanghai, y registrar además mi matrimonio, para que el gobierno español lo reconozca oficialmente, y mi mujer pueda venir a España directamente con un visado de reagrupación familiar, si decidiéramos fijar nuestra residencia en España.

Durante mi visita al consulado español, nada menos que en El Bund, la zona de Shanghai que todavía conserva edificios de estilo colonial, me topé con un chino que hablaba español y que se iba a vivir a España, y conocí al primer español de pura cepa desde que llegué a Shanghai , que me atendió muy cortesmente y me dió toda la información requerida para el registro.

2 comentarios:

Carlllord dijo...

Felcidades, y a disfrutarlo.

alberola mitja dijo...

Enhorabuena a los premiados.

Ya nos contaras como es la vida de casado.